Magnesio: el mineral del equilibrio que tu cuerpo realmente necesita



Descubre cómo el magnesio mejora energía, sueño y bienestar desde dentro. Calma, fortalece y equilibra tu cuerpo.

En este artículo

Descubre cómo el magnesio mejora energía, sueño y bienestar desde dentro. Calma, fortalece y equilibra tu cuerpo.

Magnesio: el mineral del equilibrio que tu cuerpo realmente necesita

La sensación de estar “agotada” incluso después de descansar, el insomnio, la falta de apetito, molestias gastrointestinales, debilidad, dolor muscular y calambres pudieran indicar una deficiencia de magnesio. 🌙

Este mineral es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo y mantenerte saludable, ya que interviene en más de 300 funciones corporales.  Sin embargo, muchas personas no obtienen suficiente magnesio de su dieta o la absorción del mineral puede verse afectada por trastornos gastrointestinales, consumo elevado de alcohol o cafeína, el estrés u otras enfermedades y medicamentos.  

El magnesio no solo es clave para la producción de energía en el cuerpo: también apoya la regulación de la función nerviosa, la contracción muscular, la salud de los huesos, el sistema inmunológico y cardiovascular. Además, puede ayudar al sueño y  a mejorar el estado de ánimo. Cuando lo repones de forma adecuada, tu cuerpo encuentra de nuevo su equilibrio natural. ⚖️



⚡ Energía natural desde el interior

El magnesio es un factor crucial en la producción de ATP, la molécula que da energía a cada célula. El ATP se produce al convertir los alimentos que consumimos en energía, sin él las células no tendrían el combustible para realizar funciones vitales.  

A diferencia de la cafeína o los estimulantes que solo dan un aumento de energía temporal, el magnesio apoya los procesos de energía celular sin alterar el sistema nervioso. Proporcionando energía  sostenida y constante para sentirte con mayor vitalidad en tu día a día. 

🌿 Tip: Si te sientes fatigado, sin ánimo y sientes que el café ya no “te despierta”, probablemente no necesita más estimulación, ya que pudiera ser alguna deficiencia nutricional, entre ellas, la del magnesio.

 


 

💪 Vitalidad muscular, ósea y digestiva

Este mineral es fundamental para la contracción y relajación muscular, la fortaleza ósea y la digestión.
Cuando hay déficit, aparecen calambres, rigidez, ansiedad o molestias digestivas que muchas veces se confunden con otras causas.

El magnesio también apoya la correcta función  del calcio y la vitamina D en el cuerpo, ayudando a mantener huesos fuertes y articulaciones saludables, especialmente en mujeres activas o con alta demanda física.

🩷 Dato curioso: más del 60% del magnesio corporal se encuentra en los huesos — y su deficiencia puede afectar su densidad con el tiempo.

 


 

🌙 Magnesio y sueño reparador

El magnesio activa los receptores del neurotransmisor GABA, responsables de la relajación, además de regular la producción de melatonina que es esencial para el ciclo de sueño-vigilia
Cuando está en equilibrio, el cuerpo logra conciliar el sueño más rápido y mantenerlo sin interrupciones, favoreciendo una recuperación real. 

El estrés crónico puede provocar la reducción de niveles de magnesio y, a su vez, la falta del mismo eleva los niveles de estrés. El magnesio nos ayuda a reducir el estrés y la irritabilidad, regulando hormonas como el cortisol y equilibrando neurotransmisores como la serotonina para que puedas sentirte más relajado, de mejor ánimo y descansado tanto física como mentalmente.

🌸 Ritual nocturno: una dosis de magnesio fermentado, junto con respiraciones profundas y técnicas de relajación muscular antes de dormir, pueden ayudarte a disminuir la tensión  y mejorar la calidad del descanso.

 


 

🧬 La ciencia detrás del Magnesio Fermentado GPM™

No todos los magnesios son iguales. El magnesio  GPM™ (unido a la matriz de glicoproteína ) de OXOMIO se obtiene mediante un proceso de fermentación con levaduras y probióticos que transforma el mineral en una matriz alimenticia biológicamente activa.

Gracias a este proceso, el cuerpo lo reconoce como si proviniera de los alimentos, logrando una absorción superior, mejor tolerancia digestiva y una liberación lenta y sostenida..

Además, su contenido natural de postbióticos fortalece la barrera intestinal equilibrando la microbiota intestinal, optimiza la absorción de nutrientes y fortalece el sistema inmunitario.. 🌿

 


 

🌼 Cómo integrar el magnesio en tu rutina

  • Consume alimentos ricos en magnesio: nueces y semillas, leguminosas, verduras de hoja verde, aguacate, plátanos, avena, quinoa.

  • Si necesitas suplementación: elige una forma con buena absorción Puedes tomarlo a cualquier hora del día, pero recuerda que la constancia es la clave. Si tienes problemas para conciliar el sueño puedes beneficiarte de tomarlo por la noche. 

  • Mantente bien hidratado: el magnesio actúa mejor cuando hay buen equilibrio de electrolitos. Por ello, cuando hace ejercicio es aún más importante. 

  • Evita exceso de café o alcohol: ambos reducen sus niveles en el cuerpo. 

  • Controla el estrés: busca maneras de liberar el estrés como respiraciones profundas, meditación, ejercicio, etc.

Recuerda acompañarlo de hábitos saludables: una dieta balanceada, higiene del sueño, actividades relajantes y moverte regularmente.  Con ello, su efecto será mucho más profundo y duradero.

 


 

✨ Conclusión

El magnesio es mucho más que un mineral: es el puente entre energía, calma y recuperación.

Incorporarlo en su forma fermentada que no solo tiene una mejor biodisponibilidad, sino que beneficia tu microbiota intestinal y sistema inmunitario. Esto aunado a hábitos saludables es una manera inteligente de cuidar tu vitalidad desde la raíz, honrando el equilibrio natural de tu cuerpo.

💚 Recuerda: tu bienestar no depende solo de lo que haces, sino también de cómo te recuperas y te nutres.

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Meet our expert

Dra. Ahtziri Sánchez

OXOMIO HEAD PHYSICIAN

Médico Cirujano ITESM | Ced. Prof. 7469507
Especialidad en Medicina Preventiva INSP | Ced. Prof. 11818918
Maestría en Nutrición Clínica UIA | Ced. Prof. 10916143

Dra. Ahtziri Sánchez, OXOMIO Head Physician y experta en nutrición y medicina preventiva con más de 8 años de experiencia. Médico Cirujano (ITESM) y Maestría en Nutrición Clínica (UIA); ha impartido decenas de cursos en nutrición, prevención y educación en diabetes.

Experta en ayudar a lograr objetivos de bienestar, la Dra. Sánchez está comprometida con encontrar soluciones para lograr un estilo de vida saludable y equilibrado que prevenga enfermedades.

Recibe consejos expertos en tu email

Suscríbete al boletín semanal y recibe sin costo consejos exclusivos de nuestros expertos para cuidar tu piel, alimentación y salud.