Signos de Desequilibrio en la Microbiota Intestinal (y Qué Hacer para Equilbrarla)



Tu microbiota intestinal —el conjunto de bacterias que viven en tu intestino— tiene mucho más impacto del que imaginas. Afecta tu digestión, tu estado de ánimo, tus niveles de energía y hasta tu piel

En este artículo

Tu microbiota intestinal —el conjunto de bacterias que viven en tu intestino— tiene mucho más impacto del que imaginas. Afecta tu digestión, tu estado de ánimo, tus niveles de energía y hasta tu piel

Signos de Desequilibrio en la Microbiota Intestinal (y Qué Hacer para Equilbrarla)

🌿 Introducción: ¿Por qué importa tu microbiota?

Tu microbiota intestinal —el conjunto de bacterias que viven en tu intestino— tiene mucho más impacto del que imaginas. Afecta tu digestión, tu estado de ánimo, tus niveles de energía y hasta tu piel.

Cuando está en equilibrio, floreces. Pero cuando algo no anda bien, tu cuerpo lo siente… aunque no siempre de forma obvia.

 


 

🔍 ¿Qué puede causar un desequilibrio en tu microbiota?

Algunas causas comunes en mujeres adultas:

  • Uso frecuente de antibióticos

  • Dieta alta en azúcar y ultraprocesados

  • Estrés crónico o falta de sueño

  • Exposición a toxinas, cambios hormonales u otros medicamentos

  • Dieta pobre en fibra y alta en grasas


 

🚩 7 Signos de que tu microbiota podría estar desequilibrada

1.  Síntomas gastrointestinales (Distensión abdominal, estreñimiento o diarrea, indigestión, gases)

Son los síntomas más comunes. Si presentas uno o varios de estos de forma regular sin razón aparente puede significar que existe un desequilibrio en la flora intestinal

2. Fatiga persistente

Una microbiota poco diversa puede afectar la absorción de nutrientes y la producción de neurotransmisores. Si sientes que “no das una” aunque duermas bien, tu intestino podría ser el responsable.

3. Cambios en tu estado de ánimo

El 90% de la serotonina —la “hormona de la felicidad”— se produce en el intestino. Ansiedad, irritabilidad o tristeza frecuente pueden estar conectadas con tu salud digestiva.

4. Problemas en la piel (acné, brotes, piel apagada)

Una piel con brotes frecuentes o sin brillo puede ser un reflejo de inflamación intestinal. Esto se conoce como el “eje intestino–piel”.

5. Bajada de defensas

¿Te enfermas seguido o te cuesta recuperarte? Tu microbiota regula gran parte de tu sistema inmunológico.

6. Antojos constantes de azúcar o carbohidratos refinados

Un desequilibrio en la microbiota intestinal, donde las bacterias "malas" predominan sobre las "buenas", puede alterar la producción de sustancias que regulan el hambre y el apetito afectando la percepción de saciedad y la preferencia por alimentos dulces.

7. Intolerancias alimentarias nuevas o sensibilidad digestiva

Si antes comías algo sin problema y ahora te “cae mal”, tu intestino podría estar pidiendo ayuda.

 


 

🧪 ¿Cómo saberlo con más certeza?

Si bien estos signos son útiles, también puedes apoyarte en herramientas como:

  • Pruebas de laboratorio en sangre u orina  (cada vez más accesibles)

  • Estudios hormonales + perfil de intolerancias

  • Evaluación nutricional individualizada por un profesional experto en microbiota intestinal.

 


 

🌱 ¿Cómo empezar a recuperar tu microbiota?

Aquí van acciones simples pero poderosas que puedes implementar desde hoy:

✅ 1. Aumenta tu consumo de fibra vegetal

Incluye más frutas, hojas verdes, avena, linaza, espárragos y alcachofas.

✅ 2. Integra alimentos fermentados

Yogur natural, kéfir, kimchi, chucrut o miso (elige opciones sin pasteurizar y sin azúcar añadida).

✅ 3. Evita antibióticos o laxantes innecesarios

Consulta siempre con un profesional antes de recurrir a medicamentos que pueden alterar tu flora.

✅ 4. Maneja tu estrés

Haz espacio para pausas, respiraciones conscientes o journaling. Tu sistema digestivo también necesita calma.

✅ 5. Considera un suplemento simbiótico/postbiótico

Consulta con tu profesional de salud sobre incluir productos de apoyo como espirulina + chlorella, o fórmulas con cepas específicas (como Lactobacillus rhamnosus, Bifidobacterium infantis, etc.).

 


 

💡 Tip extra: escucha a tu cuerpo

No necesitas llegar al extremo para tomar acción. Si tu cuerpo te habla —con inflamación, cansancio o desánimo— no lo ignores. Empieza por lo simple. Tu intestino florece con constancia, no con perfección.

 


 

🧠 Fuentes confiables:

  • Gut Microbiota for Health (European Society of Neurogastroenterology)

  • Harvard Health Publishing: The Gut-Brain Connection

  • PubMed: Impact of Gut Dysbiosis on Skin Disorders

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Meet our expert

Dra. Ahtziri Sánchez

OXOMIO HEAD PHYSICIAN

Médico Cirujano ITESM | Ced. Prof. 7469507
Especialidad en Medicina Preventiva INSP | Ced. Prof. 11818918
Maestría en Nutrición Clínica UIA | Ced. Prof. 10916143

Dra. Ahtziri Sánchez, OXOMIO Head Physician y experta en nutrición y medicina preventiva con más de 8 años de experiencia. Médico Cirujano (ITESM) y Maestría en Nutrición Clínica (UIA); ha impartido decenas de cursos en nutrición, prevención y educación en diabetes.

Experta en ayudar a lograr objetivos de bienestar, la Dra. Sánchez está comprometida con encontrar soluciones para lograr un estilo de vida saludable y equilibrado que prevenga enfermedades.

Recibe consejos expertos en tu email

Suscríbete al boletín semanal y recibe sin costo consejos exclusivos de nuestros expertos para cuidar tu piel, alimentación y salud.