¿Qué es meditar?
¿Qué es meditar?
Meditar consiste básicamente en la búsqueda y autoconocimiento de uno mismo. Es la capacidad humana de observarnos a nosotros mismos y la manera en que percibimos la realidad. Hay centenares de estudios científicos que revelan que el impacto de la meditación en cada uno de nosotros es distinto de acuerdo a la técnica que utilicemos. Sin embargo, en cualquiera de sus modalidades, genera importantes reorganizaciones en el cerebro tanto a nivel funcional como en el plano estructural. Estos cambios proveen importantes beneficios tanto para el cuerpo, como para la mente.
¿Por qué meditar?
Evita que tu cerebro envejezca
Investigaciones han demostrado que meditar incrementa el grosor cortical, especialmente en las áreas relacionadas con la instrospección y la atención. Además aumenta la materia gris, un estudio elaborado por UCLA descubrió que las personas que practican meditación en el largo plazo, tienen cerebros “menos viejos” que las personas de la misma edad que no lo hacen. Los participantes que han meditado por más de 20 años tienen más volumen de materia gris.
Disminuye la ansiedad, la depresión y el dolor
Un estudio realizado por la Universidad John Hopkins en el 2014 mostró que existe una relación entre la meditación y la capacidad de reducir la depresión, la ansiedad y el dolor. El científico a cargo de la investigación, Madhav Goyal, descubrió que el impacto de la meditación es similar al de los medicamentos para tratar la depresión. Según él, “la meditación es una forma de entrenar el cerebro. Mucha gente tiene la idea que meditar es sentarse y hacer nada, pero eso no es verdad. La meditación es un entrenamiento activo de la mente para aumentar la conciencia”.
Incrementa tu felicicidad y la salud de tu cuerpo
Estudios han demostrado que la meditación incrementa las emociones positivas, como la compasión, la gratitud, la empatía, la resiliencia, y la satisfacción en tu vida, estas emociones estimulan la eficacia del sistema inmunológico, disminuyendo la presión sanguínea, y la tensión que con lleva a un menor riesgo de padecer úlceras, cefaleas, dolores relacionados a la tensión tales como: dolores de cabeza, insomnio, problemas musculares y de articulaciones.
¿Tienes dudas sobre 3 motivos para comenzar a meditar?
Elige si quieres chatear por WhatsApp o Facebook. También puedes escribirnos a hola@oxom.io
Item | Price | Qty | Total | |
---|---|---|---|---|
Subtotal | $ 0.00 | |||
Shipping | ||||
Total |